Desde Corazón y Manos hemos financiado campamentos de verano para hijos de compañeras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Barcelona, que necesitaban una ayuda para conciliar el trabajo con su vida familiar.
2019 se celebró el primer campamento solidario de Corazón y Manos en el que convivieron hijos de empleados de Clece con hijos de víctimas de violencia de género que vinieron de distintas asociaciones con las que colaboramos.
127 voluntarios de Corazón y Manos corrieron en apoyo a las víctimas de violencia de género en la sexta edición de la carrera «Hay Salida» que se celebró en Madrid.
Para algunos de los usuarios de un centro de mayores de Barakaldo, el viaje para ver el partido que jugaron el Real Madrid y el Athletic de Bilbao supuso su primera visita a Madrid, su primer viaje en avión o entrar por primera vez en un estadio de fútbol.
Se pueden tener muchos años y disfrutar como un niño. Es lo que les ha ocurrido a los usuarios de una residencia de Huesca que, invitados por Corazón y Manos, han podido ver en directo jugar a equipo contra el Real Madrid en el Bernabeu.
Los usuarios del Centro de Atención a Discapacitados Souto de Leixa, gestionado por Clece, tenían la ilusión de ver un partido en el estadio Santiago Bernabeu. Gracias al Real Madrid y su gran equipo humano, este sueño se hizo realidad.
Corazón y Manos colabora con el “Teléfono contra el Suicidio” de la Asociación La Barandilla acudiendo a la Gala VIVA LA VIDA 2.0 en el teatro Infanta Isabel de Madrid. Puedes hacer tu lo mismo.
Hemos tenido la suerte de poder cumplir los sueños de un grupo de 15 personas con discapacidad intelectual. Viajaron desde Melilla para disfrutar de un partido de fútbol en el estadio Santiago Bernabéu donde incluso fueron recibidos por el Presidente del Real Madrid.
El pasado 9 de enero Corazón y Manos invitó a algunas mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos a disfrutar a una tarde de futbol al estadio Santiago Bernabéu. Muchos niños pudieron cumplir su sueño de ver jugar a su equipo.
El pasado 11 de noviembre participamos en la “I Carrera para Prevenir el Suicidio”, en la que se procura dar visibilidad a este problema de salud nacional que destroza la vida a 3.600 personas y la de sus familias cada año.